HISTORIA DE LA GREMIAL
El 19 de agosto de 1985 fue constituida en la Cámara de Industria de Guatemala -CIG- la Gremial de Minas y Canteras y Procesadoras -GREMICAP-; con la finalidad de representar y defender los intereses de este sector industrial.
Las empresas socias fundadoras fueron: Cementos Progreso, S.A., Arena y Grava, S.A., La Yesera, Explom, S.A., Guatemármol, S.A., Industria Centroamericana de Vidrio, S.A., Calera San Miguel y Procesadora de Minerales, S.A.
En el año 2011 se solicitó a la Junta Directiva de CIG el cambio de nombre a Gremial de Industrias Extractivas -GREMIEXT-, dicha solicitud fue aprobada el 28 de noviembre del mismo año.
En julio de 2019 fue cambiado su nombre a Gremial de Recursos Naturales Minas y Canteras -GreNAT- para reflejar mejor su compromiso con la conservación de los recursos naturales de nuestro país.
Actualmente GRENAT cuenta con 20 empresas socias.
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y OBJETIVOS
MISIÓN
Difundir los beneficios económico, social y ambiental de la actividad minera para el país y el desarrollo local, bajo los preceptos de responsabilidad social empresarial y el cuidado del medio ambiente; así como articular y proveer servicios que agreguen valor a las empresas del sector y todas las actividades de la cadena productiva para ser más competitivos y responsables.
VISIÓN
Convertirnos para el 2030 en uno de los sectores industriales más importantes para el desarrollo del país con altos estándares de responsabilidad social empresarial y cuidado del medio ambiente.
VALORES
Liderazgo
Nuestro compromiso es ser una gremial proactiva, orientada a resultados y obtener objetivos de largo plazo, colaborando con sus miembros y actores institucionales para fijar y lograr metas comunes.
Integridad
Todos los miembros de GreNAT y sus colaboradores promovemos que nuestro recurso humano actúe con rectitud, respeto, honestidad y legalidad.
Transparencia
Creemos que el acceso a la libre información y a la forma en que se realizan nuestras actividades es vital para la credibilidad de nuestro actuar.
Productividad
Realizamos nuestras actividades optimizando el uso de los recursos y contribuyendo a la obtención de resultados positivos para nuestros agremiados, la comunidad y el país sin comprometer el desarrollo de generaciones futuras.
Compromiso
Somos una gremial comprometida con lograr el buen uso de los recursos naturales con que cuenta el país pues deseamos promover una industria minera activa, que con buenas prácticas en responsabilidad socio cultural y una consciencia por el desarrollo sustentable, contribuyendo al desarrollo del país.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
1. Reactivar la actividad minera
2. Lograr representatividad de toda la minería del país
3. Cambiar la percepción hacia la industria minera
4. Fortalecer la certeza jurídica